descargar PDF ▶
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

UNA BANCA DIFERENTE QUE AVANZA Y EVOLUCIONA CONTIGO

LABORAL Kutxa representa una forma diferente de hacer banca, basada en la cooperación y el compromiso con nuestra sociedad. Nuestro principal objetivo es la satisfacción de cada cliente, además de la generación de riqueza y empleo en nuestro entorno.

Somos una banca cooperativa, guiada por unos valores y filosofía que nos llevan a primar el interés común frente al individual, a tomar las decisiones de una forma participativa y responsable y a reinvertir nuestros beneficios en la sociedad.

Una manera de ser y actuar coherente con la visión social que tenemos de nuestra actividad y que nos lleva a pensar y actuar de una forma diferente.

RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

¿QUÉ NOS DIFERENCIA DE OTROS BANCOS Y CAJAS?

SOMOS SOCIOS Y SOCIAS, NOS IMPLICAMOS CON CADA CLIENTE Las personas que te atendemos en LABORAL Kutxa somos socias de la entidad, estamos identificadas con el proyecto y creemos en él, por eso nos implicamos en dar a cada cliente el mejor servicio. La satisfacción de nuestros clientes es la mejor garantía para nuestro proyecto empresarial.
BANCA ÚTIL, COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO DE NUESTRA SOCIEDAD Un 25% de nuestros resultados se destina a financiar proyectos de interés económico y social, y a la formación y la generación de empleo. El resto lo reinvertimos en la entidad para fortalecer su solvencia y su desarrollo futuro.
GESTIÓN PARTICIPATIVA Y RESPONSABLE

LABORAL Kutxa no cotiza en bolsa, no está sujeta a la presión especulativa de los mercados financieros. Todos los socios y socias participamos en el capital y en las decisiones de la entidad, con responsabilidad, asumiendo las consecuencias de nuestra gestión.

Las decisiones clave se validan en la asamblea general con la participación de todos los socios y socias para garantizar una gestión eficaz y responsable que nos permita obtener beneficios y reinvertirlos en nuestra sociedad.

RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA
VOLUMEN DE NEGOCIO (millones de €)
DEPÓSITOS DE LA CLIENTELA   CRÉDITO A LA CLIENTELA
 
OFICINAS   PERSONAL
 
RESULTADOS DESPUÉS DE IMPUESTOS (millones de €)    
   
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

NUESTRO COMPROMISO...

La Responsabilidad Social Corporativa es parte de la esencia misma de las cooperativas y por ello en LABORAL Kutxa orientamos nuestra actividad no sólo hacia la maximización de los beneficios económicos, sino también al bienestar social y protección del medio ambiente.

RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

“El desarrollo sostenible está en el corazón mismo de las empresas cooperativas. En vez de mirar las metas a corto plazo de la maximización de los beneficios, las cooperativas tienen un objetivo a largo plazo del crecimiento económico sostenible, el desarrollo social y responsabilidad ambiental.

Por lo tanto, las empresas cooperativas apoyan y promueven una visión de desarrollo sostenible basado en un enfoque de triple resultado: económico, social y ambiental.”

(Alianza Cooperativa Internacional 2015)
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

A continuación se presentan los indicadores clave en la organización respecto a las tres vertientes: económica, social y ambiental.

INDICADORES DE DESEMPEÑO ECONÓMICO (datos consolidados):

Indicadores 2013 2014 2015 2016
Objet.
Solvencia (%) 12,18 14,33 15,92 16,42
% Riesgos Dudosos s/Inversión 9,03 8,23 7,21 5,86

INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA PLANTILLA:

Aspecto/Indicador   2013 2014 2015
Formación Horas/plantilla total 38,68 53,98 53,56
Seguridad y salud Absentismo en % 2,23 2,37 2,36
Desarrollo profesional Índice laboral medio 2,346 2,364 2,365
Promoción: Incremento en Índice Estructural 9,18% 13,11% 7,52%
Dinámica de empleo Tasa de rotación 12,5% 11,1% 9,8%
Tasa de salidas 5,9% 8,3% 5,4%
Igualdad % Mujeres socias 44,91% 45,85% 46,93%
% Mujeres directivas/ total personal directivo 22,73% 25,73% 26,65%

INDICADORES DE DESEMPEÑO AMBIENTAL:

Consumos de   2013 2014 2015
Papel publicitario Kgrs/Cliente 0,073 0,070 0,066
% papel valorizado s/total 98,1% 95,9% 100%
Papel interno (Kg/Cliente)   0,265 0,277 0,234
Agua en m3   6.864 6.930 14.085
Electricidad (KWh)   2.620.810 2.099.725 2.153.425
Tóner Unidades consumidas 1.667 1.735 657
% tóner reciclado s/ total 90,2 91,1 68,8
Gasoil en litros   73.662 54.998 66.468
Kg residuos gestionados   266.283 168.732 267.726

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

NUESTRAS SEÑAS DE IDENTIDAD…

  • Participación en la Propiedad: Las personas socias trabajadoras son dueñas de la empresa. LABORAL Kutxa es una cooperativa de trabajo asociado, y por tanto cada trabajador y trabajadora es parte esencial en la empresa, por lo que la relación de servicio con la clientela es más cercana y familiar.
  • Modelo de gestión participativa: En donde todos los socios y socias dirigen el rumbo de la empresa a través de la participación en los órganos de decisión de la cooperativa: Consejo Social, Consejo Rector y sobre todo la Asamblea General.
  • Revertir en nuestra sociedad: El 25% de nuestros resultados se revierten en la sociedad.
  • Reinversión de resultados: Los excedentes que no se reinvierten a la sociedad se acumulan como reservas.
  • Solidaridad salarial: La contención en los salarios de los puestos directivos, con una diferencia salarial entre el que más cobra y el que menos muy pequeña en comparación con lo que ocurre en el sector.
  • Retribución de los órganos de gobierno: Los miembros del Consejo Rector no perciben retribuciones por su función rectora.
  • Justicia social: Somos una empresa diferente que trabajamos cada día para lograr una sociedad mejor, lo que nos diferencia de otros modelos de banca donde la acumulación del capital y el beneficio de los accionistas es el fin último y no un instrumento subordinado.
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

GRUPO MONDRAGÓN

LABORAL Kutxa es parte del Grupo MONDRAGON, un grupo empresarial integrado por cooperativas autónomas e independientes, con filiales productivas y delegaciones corporativas en 41 países y ventas en más de 150:

  • 11.875 ingresos totales (mill. €).
  • 260 empresas y cooperativas.
  • 74.117 personas.
  • 15 centros tecnológicos.

Las aportaciones de LABORAL Kutxa, procedentes de los resultados, se realizan a:

  • MONDRAGON Inversiones, que se encarga de financiar parcialmente proyectos de desarrollo de las Cooperativas.
  • Fundación MONDRAGÓN para, entre otros destinos, financiar el desarrollo de centros de investigación promovidos por las Cooperativas.
Miles de euros 2014 2015
Inversión en Empresas de MONDRAGÓN 838.470 695.469
Aportaciones a MONDRAGÓN Inversiones 6.212 4.308
Aportaciones a Fundación MONDRAGÓN 6.360 8.251
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN Y EL BUEN GOBIERNO…

  • La Asamblea General de socios es el principal órgano de gobierno de la Entidad.
  • La Asamblea designa al Consejo Rector que, además de no percibir retribuciones por su función rectora, tiene un régimen de incapacidades e incompatibilidades que evita los conflictos de intereses en la votación y asunción de acuerdos.
  • La Administración Pública no forma parte del capital ni tiene representación alguna en los órganos de gobierno de LABORAL Kutxa.

RED COMERCIAL DE LABORAL KUTXA

ANÁLISIS DE MATERIALIDAD

LABORAL Kutxa desarrolló por primera vez en el año 2014 un análisis de materialidad con el objetivo de identificar aquellos asuntos relevantes para los grupos de interés y construir en base a ellos la Memoria de RSE.

En el año 2015 se ha actualizado y ampliado dicho análisis implicando a nuevos grupos de interés.

El análisis de materialidad es un proceso de diálogo y consulta que permite a la entidad ajustar la información publicada con las expectativas de los grupos de interés, así como definir compromisos de valor para los mismos.

RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

Los asuntos más relevantes identificados a través del proceso de análisis son:

Materialidad Aspecto
MATERIALIDAD ALTA

Solidez financiera de la Entidad, sistemas de control de riesgos

Gestión responsable con el cliente: explicación y venta de productos de ahorro

MATERIALIDAD MEDIA-ALTA

Estrategia de la Entidad (incluyendo Misión , Visión , Valores)

Servicio al cliente, personalización de la relación, asesoramiento, reducir errores, etc.

Contribución al desarrollo económico y financiero del entorno

Transparencia y claridad en la relación, personal y escrita, contratos

Buen Gobierno Corporativo, órganos de decisión y control, incompatibilidades

Gestión de las personas, igualdad de género, conciliación, etc.

Código Ético, comportamientos a exigir a los trabajadores

NUESTRA RELACIÓN CON LA CLIENTELA

A lo largo de 2015, las principales acciones desarrolladas por LABORAL Kutxa en relación con su clientela se estructuran en cuatro ejes:

GESTIÓN RESPONSABLE CON LA CLIENTELA

  • Desarrollo de 8 grupos de trabajo dentro del “Plan de mejora MIFID”.
  • Constitución en 2015 del Comité de Producto.
  • Colaboración con EIF- European Investment Fund de BEI - Banco Europeo de Inversiones para la creación de empleo vía microcréditos dirigidos a emprendedores.

SERVICIO AL CLIENTE DE CALIDAD

  • Cumplimiento de los parámetros básicos de medición del servicio externo (hacia la clientela) e interno (de los Servicios Centrales a sus clientes internos), a través del “Proceso de Gestión de la Calidad Integral”.
  • “Plan de Desarrollo de Seguridad Integral PDSI”. Iniciativas para mejorar tanto la accesibilidad a las oficinas a la gente con minusvalías o impedimentos, como a internet.
  • Continuación con el Plan Renove de cajeros iniciado hace 2 años.

TRANSPARENCIA Y CLARIDAD EN LA INFORMACIÓN

  • LABORAL Kutxa es socia de Autocontrol desde el 29 de julio de 2008.
  • Implantación de medidas MIFID.

CÓDIGOS ÉTICOS Y COMPORTAMIENTOS RESPONSABLES DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

  • Constitución de los Comités de Ética y de Producto.
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

CANALES

WhatsApp ha sido el último de los canales que LABORAL Kutxa ha incorporado en el año 2015 para relacionarse con la clientela en su constante esfuerzo por adecuarse a los nuevos usos comunicativos con la mayor flexibilidad y rapidez posible.

Desde hace años está habilitado el servicio de Telebanka (en el número 901333444, de coste compartido) y una dirección de correo electrónico que responde puntualmente (info@LABORALkutxa.com). Los comentarios del blog también están a disposición de la clientela y lo mismo sucede con Facebook y Twitter.

 

PRODUCTOS RESPONSABLES

LABORAL Kutxa comercializa diferentes productos con criterios sociales o de sostenibilidad. Adicionalmente y en coherencia con su estrategia de contribuir a un mejor medio ambiente, dispone de productos y servicios para ayudar a ralentizar el cambio climático.

 

RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

Respecto a los productos para la financiación, la siguiente tabla muestra el volumen de comercialización de dichos productos:

  2013 2014 2015
Miles € Miles € Miles €
Microcréditos 162 5.752 1.586 24.416 609 9.545
Préstamo Personal 337 1.578 394 1.187 409 2.018
Préstamo Hipotecario 247 23.879 2 92 33 309
Tarjetas Aseguradas 324.155 --- 303.692 --- 303.675 ---
Préstamo Erkide 72 779 62 902 34 346
Préstamo Fed. Coop. Trabajo Cataluña. 90 41 6 16 10 38
Préstamo CEPES/ASCC 5 73 19 294 22 433
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

Los proyectos e importes asignados por la clientela dentro del programa de puntos Super55 que permite hacer donaciones para proyectos de desarrollo internacional son los siguientes:

Importe donado por la clientela (euros) por proyecto 2013 2014 2015
Medicus Mundi.
Proyecto: “ Mejorando la salud sexual y reproductiva de las mujeres “
5.469 6.467 6.480
Mundukide Fundazioa.
Proyecto: “ Mejora Socio-Económica en el corredor del norte de Mozambique ”
5.500 5.297 7.086
Alboan.
Proyecto: “Mujeres viudas: Mujeres vivas y con derechos”.
4.104 5.951 5.266
Mundubat.
Fortalecer las capacidades de participación de la confederación nacional de mujeres campesinas originarias de Bolivia “ BARTOLINA SISA”.
6.412 4.224 6.697
Importe total donado 21.485 21.939 25.529
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

SOLUCIÓN DE DIFICULTADES DE IMPAGO EN VIVIENDAS

  • Dentro de la política de negociación personalizada para los casos en que la clientela se enfrenta con dificultades de pago de su vivienda, el primer paso es ofrecer al cliente (si cumple los requisitos) el Código de Buenas Prácticas.
CÓDIGO BUENAS PRÁCTICAS SOLICITUDES APROBADAS NO APLICA
2014 249 134 115
2015 238 103 135
  • Las operaciones a las que no se aplica este Código por no cumplir alguno de los requisitos que contempla la Ley han seguido con los procedimientos y protocolos propios de LABORAL Kutxa.
  • El total de acuerdos de refinanciación y renegociación de deudas formalizados en 2015, incluyendo las reestructuraciones aplicando el Código de Buenas Prácticas, ha ascendido a 407.
  • La Entidad se ha adjudicado algunas viviendas, en 43 casos aplicando acuerdos de dación en pago, en otros como consecuencia de una ejecución judicial. Incluso tras la sentencia judicial en estos últimos casos, todavía cabe la posibilidad de que la clientela pueda solicitar la suspensión de la ejecución del lanzamiento de su antigua vivienda, de modo que de las 26 solicitudes de suspensión que ha recibido la Caja, en 23 casos ha suspendido efectivamente el lanzamiento.
  • El número de viviendas aportadas al Fondo Social de Viviendas es de 35 y en 2015 se aprobaron 13 solicitudes.
  • En relación a las clausulas techo–suelo. Su proporción dentro de la cartera de hipotecas es reducida. En 2015 LABORAL Kutxa ha atendido la demanda de la clientela que ha solicitado la novación de las hipotecas con dichas cláusulas.
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

CALIDAD DEL SERVICIO

Un servicio de calidad es uno de nuestros rasgos distintivos. Durante este año hemos mejorado la posición competitiva de excelencia en la atención a clientes y no clientes.

Benchmarking comparativo con el sector bancario 2013 2014 2015 Diferencial con el sector
Estudio Calidad Objetiva Sectorial (Stiga) 6,79 7,05 7,67 +0,44
Satisfacción de la clientela bancaria (Stiga) 7,51 7,38 7,59 +0,64
Sistemas de información.
Satisfacción de la clientela de Seguros
2013 2014 2015
Gestión y relación al tramitar el parte del siniestro 8,49 8,71 8,84
Satisfacción con Siniestros de Autos 8,06 8,24 8,50
Satisfacción con Siniestros de Hogar 7,77 7,84 8,01
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

NUESTRA RELACIÓN
CON LOS SOCIOS Y SOCIAS

En LABORAL Kutxa, como Cooperativa de Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras son propietarias de la empresa con derecho a participar en la gestión a través de los distintos órganos y también en los resultados empresariales.

RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

DESARROLLO Y FORMACIÓN

La actividad formativa en LABORAL Kutxa durante el año 2015 se ha concretado en 650 cursos y 133.743 horas de formación. Cabe destacar:

  • Elaboración y puesta en marcha del “Itinerario Formativo del y de la Gestora Operativa”, en sus versiones de castellano y euskera, lo que ha supuesto un gran número de horas de formación y la participación de muchas personas.
  • Continuación de la formación del denominado Programa de Desarrollo, en el que incluimos los cursos denominados “Gestión Positiva de Conflictos con la Clientela” y “Afrontando emociones de forma saludable”.
  • Avance en la omnicanalidad. El apoyo formativo ha ido dirigido a trasladar la estrategia de la omnicanalidad y a formar en las habilidades para las entrevistas con la Clientela por medio de videoconferencias.
  • Reactivación del papel del y de la Formadora Interna. Este colectivo, encargado de impartir formación al resto de la plantilla, ha recibido e impartido formación durante todo el año.
Formación 2013 2014 2015
Número de cursos 554 588 650
Horas de formación 105.546 124.523 133.743
Horas de formación/persona 38,68 53,98 53,56
• Socio-a 40,56 51,54 53,76
• Eventual 31,26 69,30 52,83
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

CERTIFICADO BIKAIN

El logro más destacable del Plan de Euskara este año ha sido la obtención del Certificado BIKAIN para la Banca a Distancia en la categoría ORO. Mediante este certificado se evalúa el grado de uso, presencia y gestión del euskera en una empresa u organización dada, aspecto que queda acreditado mediante el Certificado Bikain correspondiente: superior (oro), medio (plata) o básico (negro).

La obtención de esta acreditación para la Banca a Distancia nos anima a solicitar el certificado para toda la Entidad en 2016.

Preguntamos a nuestra clientela si quieren ser atendidos en euskera o castellano.
A partir de ese momento nos comprometemos a hacer toda la comunicación en el idioma elegido.

SISTEMA RETRIBUTIVO

  2013 2014 2015
Salario mínimo de entrada en € / nº horas trabajadas 14,60 14,60 14,60
Salario mínimo de entrada en € / Salario mínimo interprofesional 2,70 2,70 2,69

Con respecto a la dispersión salarial, se presentan los siguientes ratios, que muestran un abanico salarial muy estrecho, coherente con el valor de la solidaridad propio de las cooperativas:

  2014 2015
Retribución total persona mejor pagada / retribución total media 3,64 3,63
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

LABORAL Kutxa dispone de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según OHSAS 18001:2007, certificado por Ondoan AIC desde 2009. En 2015 se renovó la certificación OHSAS.

Durante este año, se ha comenzado a realizar evaluaciones de riesgos psicosociales a toda la plantilla.

RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

DIVERSIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Los valores cooperativos llevan consigo propiciar la igualdad de oportunidades entre todas las personas, y también, establecer los mecanismos para que las aspiraciones de justicia social se plasmen en las políticas y actuaciones cotidianas. Por ello, en el año 2015, se elaboró el III Plan de Igualdad (2016-2018).

III PLAN PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES
LÍNEA DE TRABAJO OBJETIVOS Nº MEDIDAS
Comunicación y sensibilización

1.

Mostrar el compromiso que la Entidad tiene hacia la igualdad y promover medidas que favorezcan dicho compromiso
10
Cultura de la Entidad

2.

Seguir fortaleciendo la cultura en favor de la igualdad
6
Conciliación y corresponsabilidad

3.

Facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de las empleadas y empleados
4
Promoción y empoderamiento

4.

Aumentar la presencia de mujeres en los puestos de responsabilidad
4
Responsabilidad social

5.

Fomentar la igualdad y dar a conocer a la sociedad el compromiso de LABORAL Kutxa hacia la igualdad
8

NUESTRA RELACIÓN CON LAS EMPRESAS PROVEEDORAS

LABORAL Kutxa no tiene por el momento una política escrita para priorizar a empresas proveedoras locales, entendidas éstas como de los lugares donde ejerce su actividad. Sin embargo, la práctica habitual indica que se procura contratar a empresas proveedoras locales, como se recoge en el cuadro siguiente:

  2013 2014 2015
Volumen de compra (miles de euros) 134.945 161.776 191.086
% de bienes y servicios comprados a empresas locales 97,0% 96,9% 96,3%
% de empresas proveedoras locales sobre total 96,6% 95,7% 94,7%
% de compras interiores, no importadas 100% 100% 99%

NUESTRA RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE

LABORAL Kutxa tiene, desde el año 2001, un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) según la Norma ISO 14001, para todas las actividades que desarrolla en los tres edificios de la Sede Central y que según la última auditoría de AENOR (septiembre de 2015) “tiene la orientación adecuada para dar respuesta a los requisitos de la norma de referencia”.

RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

Dentro de las actuaciones de 2015 destaca la finalización de la obra del edificio LK2 de los Servicios Centrales. Asimismo se han iniciado las obras de LK1 (obra de renovación exhaustiva que mejorará el aislamiento y eficiencia energética del edificio). También se está realizando una instalación de geotermia y otra de biomasa que eliminarán la necesidad de utilizar gasoil para la climatización. La biomasa quemará viruta de pino local, siendo la emisión de CO2 mínima y generando un residuo de ceniza.

Emisiones 2013 2014 2015 2016 Obj.
Toneladas CO2 consumo gasoil 198 148 179 175
Toneladas CO2 consumo eléctrico 894 716 735 750
Toneladas CO2 consumo propano 31 27 26 32
Toneladas CO2 por viajes de trabajo 843 796 715 715
Emisiones totales Toneladas CO2 1.966 1.688 1.653 1.672

Seguimos apostando por reducir el papel utilizado potenciando el servicio de Postamail por el que las comunicación se realizan por vía electrónica en lugar de por el correo tradicional. La evolución de los usuarios es la siguiente:

Usuarios de Postamail 2013 2014 2015
Número de personas usuarias. 315.886 334.304 381.373
% Usuarios sobre el total de la clientela 26,0% 28,03% 32,45%
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

NUESTRA RELACIÓN CON LA SOCIEDAD

APORTACIONES DIRECTAS A LA SOCIEDAD

LABORAL Kutxa nació en el País Vasco en un Grupo empresarial con un fuerte compromiso de servicio a la Sociedad. Su misión incluye la creación de trabajo prefentemente cooperativo, como vía esencial para la creación de riqueza y bienestar, tanto entre sus partícipes sociales directos como en la propia Sociedad en la que está inmerso.

RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

La siguiente tabla detalla la distribución de resultados realizada por LABORAL Kutxa:

Concepto (miles de euros) Años de aplicación
2014 2015
Aportación solidaria al lanzamiento y consolidación de empresas cooperativas (a través de MONDRAGÓN) 9.983 10.759
Fondo Social Intercooperativo - FSI (15% s/Resultados) 9.983 10.759
Promoción Cooperativa a través de MONDRAGÓN (68% FEP) y otros destinos (UNACC, etc.) 4.702 5.016
FRES, Fondo de Restructuración y Empleo Societario 490 838
Emprendizaje y Formación empresarial y laboral (Fundación Gaztenpresa) 292 221
Distribución local 769 683
Promoción del Euskara y de la Cultura Vasca 118 115
Instituciones Asistenciales y del Tercer Mundo 131 137
Sector agroalimentario 154 162
Fondo de Educación y Promoción – FEP (10% s/Resultados). 6.655 7.172
Suma FSI+FEP 16.648 17.931
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

FUNDACIÓN GAZTENPRESA

Gaztenpresa es la fundación para el emprendizaje de LABORAL Kutxa y su finalidad es apoyar iniciativas y desarrollar acciones que faciliten la creación de empleo y la conservación del mismo. Son objetivo de la fundación:

  • Las personas emprendedoras, principalmente jóvenes.
  • Colectivos con dificultades de inserción social y laboral.
  • Microempresas jóvenes con proyectos de desarrollo.
  • Entidades formativas que quieran fomentar el espíritu emprendedor entre su alumnado.

La actividad de creación de empresas de la Fundación Gaztenpresa, financiada por LABORAL Kutxa y Corporación Mondragón, y por otro lado por el Gobierno Vasco a través de Lanbide y el Fondo Social Europeo, ha sido importante en 2015.

Gaztenpresa 2013 2014 2015
Empresas viables creadas 265 462 402
Puestos de trabajo iniciales 458 771 731
RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

IMPACTO EN LA ECONOMÍA VASCA

En 2015 LABORAL Kutxa quiso cuantificar el impacto económico y social que tiene su actividad en el País Vasco y en Navarra. Para ello recibió el apoyo de la consultora B+I y se utilizó un método de medición validado por la London School of Economics.

RESUMEN MEMORIA RSE 2015 LABORAL KUTXA

UNA BANCA COMPROMETIDA CON LA SOCIEDAD

LABORAL Kutxa ofrece todos los productos y servicios de un banco tradicional, aportando una experiencia de casi 60 años dedicados a satisfacer las necesidades financieras de las familias y empresas de nuestro entorno.
Además, pensamos que nuestra misión va más allá del beneficio de la entidad; queremos contribuir al desarrollo de nuestra sociedad. Por ello, somos parte activa de nuestro futuro, porque nos interesa que nuestra sociedad avance.

• Nos comprometemos con las empresas

Somos activos en establecer colaboraciones para favorecer el acceso de las empresas a la financiación. Los acuerdos con el Banco Europeo de Inversiones, las Administraciones Públicas, Luzaro, Sociedades de Garantía Recíproca (Elkargi y Oinarri) y organizaciones representativas de la Economía Social, son prueba de ello. Además apoyamos a las pymes en sus procesos de internacionalización.

• Fomentamos la formación y la generación de conocimiento.

Financiamos la actividad investigadora con la publicación de relevantes informes sobre temáticas de interés público, como el informe anual sobre “Economía Vasca y Navarra”, los “Índices de Confianza de Consumidores y Empresas” y el “Informe de Perspectivas Sectoriales del Empleo en la Economía Vasca”.
Además, asesoramos y formamos a clientes y a la sociedad organizando eventos, conferencias y seminarios.

• Comprometidos con el desarrollo sostenible.

Continuamos fortaleciendo nuestra implicación con el medio ambiente, la biodiversidad y el desarrollo sostenible, merced a la firma de diversos acuerdos con los principales agentes del sector agroalimentario y el apoyo a iniciativas vinculadas con el medio rural.

• Apoyo a quienes más lo necesitan.

Destinamos fondos al sostenimiento de instituciones asistenciales para la integración social y para cooperar en el desarrollo de las zonas menos favorecidas.

• Fomentamos actividades culturales y deportivas.

Mantenemos un fuerte arraigo en los entornos donde desarrollamos nuestra actividad, apoyando innumerables actividades culturales y deportivas.
En definitiva, la contribución a la generación de riqueza, empleo y desarrollo se complemente con una apuesta decidida por un modelo basado en la sostenibilidad. LABORAL Kutxa constituye un proyecto empresarial de largo plazo, con vocación de crecimiento y permanencia, comprometido con el progreso económico y social y con el respeto del medioambiente.